Seguidores

miércoles, 16 de mayo de 2018

Edición de audio con AUDACITY

Hola de nuevo beisboler@s!!
En esta ocasión os traigo una nota de audio creada con mi compañero Omar.
Trata sobre una entrevista a un jugador profesional de béisbol.
Los pasos a seguir fueron los siguientes:
1-Grabamos todo con Audacity.
2-Exportamos el resultado a formato MP3.
3-Cogimos una  intro de un noticiero y la importamos en el trabajo ya hecho.
4-A continuación expportamos de nuevo el trabajo.
5-Después con ayuda de Souncloud lo guardamos en el blog.
Mi opinión sobre el trabajo es que me pareció muy interesante y divertido y que no me impotaria(es más me gustaria) hacer otro trabajo de este tipo.
Aquí os dejo la nota de audio y algunos tutoriales:
Espero que os haya gustado y hasta la proxima entrada!!!!
VIVA EL BÉISBOL!!!!!!

viernes, 4 de mayo de 2018

Edición de imágenes con GIMP 3

Hola a todos beisboleros!!!
En esta entrada os vuelvo a enseñar algunas imágenes usadas con herramientas de GIMP(en este caso retocando una cara, pero en vez de mejorarla, estropearla) y tambien esa misma cara en formato GIF y un GIF suelto.
La primera imágen va a ir acompañada debajo con el GIF:
1-Seleccionamos la imágen que queremos.
2-En filtros, distorsiones y después en iWarp.
3-Retocamos la imagen según lo que queremos(agrandar, minimizar, eliminar, etc...)
4-Hacemos el collage con fotor con las dos imágenes(la normal y la retocada)
Ahora hemos colocado las dos imagenes anteriores en un GIF con la herramienta de GIMP Iwarp(donde pone animar), pero modificamos la imagen le dimos con la herramienta de Iwarp(eliminar) y volvimos a crearlo como anteriormente y le dimos a listo y ya nos salió creado el GIF.


Ahora vamos a crear un GIF diferente al de arriba. Que tiene que ver con la evolución. Los pasos a seguir fueron los siguientes:
1:Duplique la primera capa y en la duplicada con la herramienta clonar fue quitando cada personaje y duplicando cuando lo eliminaba por completo.
2:Exporte la imagen  en formato GIF y la inserte en el blog.
A mi la entrada al principio con el retoque me gusto y con el primer GIF tambien, pero al hacer el segundo GIF, ya no me gusto tanto porque me pareció un poco más dificil, pero una vez que ya sabía hacerlo, ya le fui pillando el tranquillo.
                                   kienyke(evolución)
 
 Aquí os dejo un tutorial para que os sirva de ayuda(eso espero)

Hasta aquí esta nueva entrada, espero que os haya gustado
VIVA EL BÉISBOL!!!!!!




viernes, 27 de abril de 2018

Transistores

Hola de nuevo beisboleros.
Esta vez os traigo algo muy diferente y que igual no estais acostumbrados a verlo en este blog, y eso consiste en un trabajo que he realizado con mi compañero Omar Montenegro que trata sobre los transistores.
-¿Que es un transistor?
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
Lo que he realizado es utilizar el transistor para un sensor de luz y otro de humedad, y aquí abajo os dejo el trabajo.
VIVA EL BÉISBOL!!!!!!!

 

miércoles, 25 de abril de 2018

Edición de imagenes con GIMP 2

Hola de nuevo beisboleros
En esta entrada os vuelvo a traer GIMP, pero esta vez traigo dos fotomontajes, uno de una foto con otra encima(en este caso cogí una vaca y la coloque en un campo).
Empecemos:
La primera imagen es un paisaje y una vaca colocada por encima, los pasos a seguir fueron:
1:Escogi la imagen adecuada del paisaje y de la vaca.
2:Copie la imagen de la vaca en GIMP.
3:Con la herramienta recortar, fui recortando al borde de la silueta de la vaca.
4:Al finalizar copie la vaca recortada y cree una nueva capa donde pegue la vaca.
5:Por último con la aplicación Fotor cree en el collage que estais viendo.
  La segunda imagen es una modificación de un cartel de cine poniendo la cara de otra persona(en este caso cogí la pelicula Forrest Gump y coloque la foto de Iago Aspas, futbolista del Real Club Celta de Vigo)
Los pasos a seguir practicamente fueron los de la imagen de arriba.
Hasta aquí esta nueva entrada, espero que os haya gustado y hasta la próxima
VIVA EL BÉISBOL!!!!!!!!!!!!!!


miércoles, 18 de abril de 2018

Edición de imagenes con GIMP

Hola de nuevo beisboleros/as:
En esta entrada os traigo dos modificaciones en imagenes con la herramienta GIMP:
La primera imagen es eliminar un objeto de una fotografía y los pasos que segui fueron los siguientes:
1- Busque la imagen adecuada.
2-Con la herramienta clonar(y un poco de ayuda del profesor jeje) fue eliminando la imagen, en este caso elimine el balón de fútbol.
3-Cree un collage con Fotor.
4- Por último lo inserte en esta entrada
Mi opinión de esta herramienta es que aunque me parecio un poco díficil al principio, cuando lo estaba acabando cada vez me estaba gustando más. Aquí abajo os dejo la imagen:
La segunda imagen es el retoque de un rostro y los pasos a seguir fueron los siguientes:
1-Busque la imagen adecuada y que quedara bien.
2-Con la herramienta saneado le fui quitando las arrugas.
3-Con la herramienta lazo libre le aumente un poco(sin que casi se notara, los labios).
4-Cree un collage(como la de arriba) con Fotor
5-Por último la inserte en esta entrada.
Mi opinión es que no me gusto tanto como la de arriba, pero si que lo que más me gusto fue cuando llego el turno de quitarle las arrugas, eso me encantó.
Aquí abajo os dejo la imagen:
Espero que os guste esta nueva entrada.
VIVA EL BÉISBOL!!!!!!!

martes, 27 de marzo de 2018

Yo de mayor quiero ser.....

Hola de nuevo:
Esta vez os traigo una presentación sobre lo que quiero hacer de mayor(en formato Pechakucha, aunque no consegui poner los 20 segundos porque no encontraba la opción y puse 15, lo siento por ese fallo).
La profesión y lo que estudiar ya lo tenía pensado y lo elegi porque varios familiares ahora retirados desempeñaron esa profesión y también lo elegi por una decisión personal porque me gusta y me parece interesante este campo profesional.
El año que viene lo que me voy a encontar( si paso la ESO) es un ciclo formativo de grado medio y los siguientes otro año de un ciclo de grado medio y si quiero continuar otros dos años de un ciclo formativo de grado superior.
La dificultad que encontre es  que no encontraba( ni buscando tutoriales) la opción de poner los 20 segundos para que fuera una presentación en formato Pechakucha.
Utilice las transiciones y busque la información en la página de la Xunta y la página del CIFP Paseo das Pontes.
Aquí os dejo la Pechakucha.
Espero que os guste.
VIVA EL BÉISBOL!!!!

viernes, 2 de marzo de 2018

SEGURIDAD INFORMÁTICA o CIBERSEGURIDAD

Hola de nuevo Beisboleros:
En esta entrada os dejo un documento de investigación sobre la Seguridad Informática o Ciberseguridad creado con la conocida herramienta de Google Drive:
He creado este trabajo junto a mi compañero Omar(que ya lo conocereis por haber creado una entrada en este blog) y nuestra distribución de las tareas ha sido que empezaba uno y segun acababa un apartado continuaba por el siguiente al que iba el compañero. Las dificultades no fueron muchas porque ya conozco más o menos el programa pero eso si, era un minimo de veinte paginas y nos costo conseguir poner menos páginas, pero más o menos lo conseguimos.
Mi opinión sobre la Seguridad Informática es que me parece estupendo que se hable un poco de estas cosas para que así la gente este un poco más informada sobre lo que pasa o puede llegar a pasar en su ordenador.
Aquí os dejo el documento primero en formato PDF y segundo en formato revista:






El PDF lo he creado con Google Drive y el formato revista lo he creado con Calameó,  las dificultades encontradas con el PDF fueron bastantes porque no sabía como se colocaba el PDF en Drive , en cambio, con la revista fue más fácil porque solo me registre, metí el PDF en Calameó   solo tuve que crearlo y ya lo tendria hecho.
Espero que os guste esta nueva entrada.
VIVA EL BÉISBOL!!!!!

viernes, 16 de febrero de 2018

Nube de palabras de los conceptos de la informatica.

Hola de nuevo beisboleros:
En esta entrada os voy a hablar de algunos conceptos de la informatica con ayuda de una nube de palabras. Comencemos:

Os voy a comentar alguna de las palabras que aparecen en la imagen de arriba:

Red:un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalambricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas ...

Tarjeta de red:es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos
Resultado de imagen de Tarjeta de red

Módem:es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas y viceversa, y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem.
Resultado de imagen de Módem

Router: es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI.
Resultado de imagen de router

Hub(concentrador):es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla.
Resultado de imagen de hub

Switch(conmutador): es el dispositivo digital lógico de interconexion de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI.
Resultado de imagen de switch(informatica)

Repetidor:
  • Un dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada, independientemente de su naturaleza (analógica o digital).
  • Un dispositivo digital que amplifica, conforma, retemporiza o lleva a cabo una combinación de cualquiera de estas funciones sobre una señal digital de entrada para su retransmisión.
Resultado de imagen de repetidor LAN(red de área local):es una red de computadoras que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio. 


WLAN(red de área local inalámbrica):es un sistema de comunicación inalambrico para minimizar las conexiones cableadas.


PLC(controlador lógico programable):es una computadora utilizada en la ingeniería automática o automatización industrial.
Resultado de imagen de plc

Wireless(comunicación inalámbrica):es aquella en la que la comunicación no se encuentra unida por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio.​


WiFi: es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos.


Ethernet:es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con detección de colisiones.
Resultado de imagen de ethernet

RJ45(Registerer Jack): son un grupo de estándares para interfaz física, tanto para la construcción de conectores como para el diseño del cableado.
Resultado de imagen de rj45

Puerto:es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
Resultado de imagen de puerto informatica

Intranet: es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización.


IP(dirección IP):es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red de un dispositivo que utilice el protocolo IP o, que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.

MAC(dirección MAC):es un identificador de 48 bits que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red.

DNS(sistema de nombres de dominio):es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada.

Ping: es una utilidad diagnóstica​ en redes de computadoras que comprueba el estado de la comunicación del host local con uno o varios equipos remotos de una red IP.

Servidor:es una aplicación en ejecución capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia.
Resultado de imagen de servidor

Cliente:es una aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto en otro ordenador conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones.


TCP/IP(protocolo de control de trasmisión):es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.​

WPA2-PSK:es una especificación de codificación de data para un LAN inalámbrica. Mejora con la función de seguridad de WEP utilizando Extensible Authentication Protocol (EAP) a un acceso de network seguro y un método de codificaión para asegurar la transmisión de datos.

Network(red de computadoras): es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalambricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas ...

P2P(peer-to-peer):es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.

Proxy:es un servidor —programa o dispositivo—, que hace de intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente a otro servidor.

Ahora os voy a explicar el funcionamiento del programa que use para la nube de palabras:
1-Elegi un tema y una forma.
2-Coloque las palabras suficientes para que me quedara bien.
Hasta aquí esta entrada sobre la nube de palabras sobre los conceptos básicos de la informatica.
Espero que os guste!!!
VIVA EL BÉISBOL!!!!!!!!!!


















jueves, 15 de febrero de 2018

Diferentes sistemas operativos

Hola de nuevo beisboleros:
En esta entrada os traigo una comparación de los diferentes sistemas operativos, primero empezare comparando Android y Ios(Que son los de los  teléfonos mobiles).
El mural lo he creado con Padlet y muchas dificultades no encontre la verdad, pero eso si no me quedo muy original porque mi idea era poner el texto y poner mas fotos pero desgraciadamente no lo conseguí. Los pasos a seguir fueron los siguientes:
1-Cree la cuenta y inserte el cuadro de texto.
2-Busque la información y la inserte en el mural.
3-Por último coloque las imágenes.

Ahora voy con el mural sobre los sistemas operativos(Windows, Linux y Mac Os):
El mural lo he creado con Mural y tampoco encontre muchas dificultades pero hice lo mismo que en Padlet.
1-Cree la cuenta(Gratuita durante 30 días) y inserte el texto.
2-Busque las caracteristicas de cada sistema operativo y lo inserte.
3-Busque las imagenes.
Espero que este bien los dos murales y que os gusten.
VIVA EL BÉISBOL!!!!!!

Sistemas operativos by joel pereiro

You will be able to edit this mural.
Hecho con Padlet


jueves, 1 de febrero de 2018

Componentes de un PC

Hola de nuevo Beisboleros/as:
Hoy os traigo una entrada sobre los componentes que puede tener vuestro ordenador. He creado esta "presentación" con Genialy y los pasos que segui fueron los siguientes:
1- Busque diferentes imagenes sobre las partes del ordenador.
2-Coloque los items en cada parte inportante.
3-Busque la información necesaria para explicar un poco cada parte.
4-Embebi/inserte la "presentación" en esta entrada, como podeis observar.
En este caso no encontre muchas dificultades por el camino porque como ya habia usado este programa en otra ocasiones como por ejemplo cuando hice la infografía sobre los riesgos de internet y también cuando puse las normas de Netiqueta.
Aquí os dejo "presentación", espero que os guste.
Hasta la proxima beisboleros!!
VIVA EL BÉISBOL!!!!!!!!!

viernes, 26 de enero de 2018

Línea de tiempo sobre la Historia de la Informática

Hola de nuevo Beisboleros:
Hoy os traigo una línea del tiempo sobre toda la historia de la informática. La línea la he creado con el programa Tiki Toki y los pasos a seguir son los siguientes:
1- Primero elegi un color y un fondo.
2- Despues busque la información y la fui colocando en los años correspondientes y acompañados de una foto para que no fuera muy aburrido.
3- Por último la embebi/inserte en el blog para que podais disfrutar de ella.
Las dificultades que encontre fue que al principio me costaba saber crear la linea del tiempo pero más adelante ya la supe crear perfectamente.
Mi opinión sobre la línea del tiempo sobre la informática es que yo pensaba que iba a encontrar mucho menos historia y encontre tanto que yo mismo alucine al ver toda la información.
 Os dejo la URL de la linea del tiempo:https://goo.gl/ioFHk3

Hasta la proxima entrada, beisboleros.
VIVA EL BEISBOL!!!!!

viernes, 19 de enero de 2018

Como se juega al béisbol?

Hola de nuevo beisboleros/as.
Hoy os traigo unas imagenes y un video para explicaros un poco(porque no soy entrenador profesional jejeje) sobre este deporte, el béisbol.

1- El campo de béisbol:
   El campo de béisbol se compone de 4 bases: Primera, segunda, tercera y home. Fuera del la zona de bases(infield) se encuentran los outfields(jardines) y fuera del campo se encuentran la zona de espera del siguiente bateador y donde se colocan los coachs(entrenadores), se colocan al lado de primera base y al lado de tercera.
Daniel Lobo.Campo de béisbol. En Flickr.CC0

2- Posiciones en el béisbol:
    Las posiciones dentro del diamante son:
     -Primera base: la primera base hacia donde va el corredor y donde se lanza la bola al principio                                     para eliminarlo.
     -Segunda base: Cuando el corredor se encuentra en primera el corre hacia segunda y lanzan hacia                               ahí para eliminarlo.
    -Shortstop(campo corto): Es la posición que si el segunda baja a  primera el shorstop baja a                                                           segunda y viceversa( si pasa en tercera).
    -Tercera base:Es la última base antes de completar una carrera y antes de llegar a home.

   -Pitcher(lanzador):El que le lanza la bola al bateador.
  
  -Catcher:El que, cuando algún corredor se dirige a home recibe la bola de donde cayera la bola que                   se bateó.
                                         Ttarasiuk. Partido de béisbol. En Flickr.CCO
2.1:Posiciones de béisbol:
     Las posiciones fuera del diamante:
 Leftfield, Rightfield y centerfield:Son los que se encargan de coger las bolas que salen del campo y si la cogen sin que toque el suelo se denomina out inmediato.
                                        Ted Kerwin. Centerfield. En Flickr.CCO


Que cura RD Tv  La mejor jugada En Youtube  Licencia Atribución de CCO (reutilización permitida).



Nociones básicas de béisbol from BolaSinManija on Vimeo Licencia CCO-BY.





Baskin Robbins "Baseball Nut" from Aardman Nathan Love on Vimeo  Licencia CCO-BY-SA

Estos tres videos son un resumen de todo lo que explique anteriormente, excepto el último que me lo tomo con un poco de humor.
Hasta la proxima entrada beisboleros!!!!!!!